Dr. Ruiz Solanes

Dudasteride para la alopecia

La dutasterida o dutasteride es un medicamento utilizado para combatir o tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) que consiste en una crecimiento excesivo de la próstata. Es un medicamento que ayuda a reducir los síntomas de la retención de orina o incapacidad de orinar con normalidad. Su consumo ayuda a reducir las probabilidades de acudir a la cirugía de próstata. Es un medicamento inhibidor de la reductasa 5-alfa, sustancia del organismo del varón que provoca el crecimiento excesivo de la próstata.

Se ha comprobado que un numeroso grupo de pacientes que se trataban con Finasteride (propecia como marca comercial) han cambiado ese medicamento por el Dutasteride (avidart, avodart, alvoce, Dutas, Duprost y Durtagen, entre otras, como marcas comerciales) ya que algunos estudios afirman que consigue mejores resultados y en un plazo más corto ante la caída del cabello.

La eficacia del Dudasteride para la alopecia se basaría en las propiedades de este medicamento para bloquear la acción de la DHT.

Y basan esa mayor eficacia en que el finasteride lograr bloquear la enzima 5-alfa-reductasa tipo II con efectos de hasta un 70% sobre la DHT y que la dutasterida logra bloquear la anterior enzima en los tipos I y II logrando un resultado de hasta un 90% sobre la DHT.

Debemos recordar que la enzima 5-alfa-reductasa es una de las responsables directas de la alopecia ya que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) la cual daña de manera progresiva e irreversible a los folículos pilosos impidiendo su correcta nutrición hasta destruirlos. Las personas que sufren de alopecia androgenética tienen unos folículos pilosos que son muy sensibles a la acción de la DHT la cual provoca que vaya reduciéndose su tamaño hasta que termina por destruirlos.

Esta es una práctica que puede conllevar riesgos ya que las autoridades sanitarias aún no han aprobado este medicamento para tratar la alopecia por lo que no se recomienda su consumo hasta obtener esa aprobación.

Se ingiere de manera oral aunque en algunos centros capilares se inyecta en la zona que sufre la caída del cabello.

Precauciones al tomar Dutasteride

  • Nunca debe tomarse este medicamento sin receta médica ya que los efectos secundarios pueden ser relavantes.
  • Debe advertirse al médico de la existencia de posibles alergias a sus componentes
  • Debe comentarse con el médico qué otros medicamentos se están tomando en ese momento 
  • Sólo está indicado para varones por lo que las mujeres no deben tomarlo en ningún caso ni siquiera manipular las cápsulas.
  • No se debe donar sangre mientas se toma el medicamento ni en los siguientes seis meses.

Riesgos y efectos secundarios de la Dutasterida

Los posibles riesgos pueden ser:

  • Impotencia o incapacidad para lograr una erección completamente
  • Pérdida del deseo sexual
  • Problemas de eyaculación
  • Inflamación en la cara, lengua o garganta
  • Dificultades respiratorias
  • Descamación de la piel
  • Alteración de los pezones

Sin embargo, estos riesgos son muy bajos y con supervisión médica puede tomarse con total tranquilidad. Algunos especialistas afirman que el porcentaje de pacientes con problemas de carácter sexual (impotencia, falta de deseo, etc) es tan bajo que es prácticamente el mismo que en personas que no toman este medicamento.

No debe olvidarse que este medicamento está aprobado por las autoridades sanitarias para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB) que consiste en una crecimiento excesivo de la próstata por lo que es totalmente seguro si se toma bajo supervisión medica. Pero no está aprobado todavía para el tratamiento de la alopecia en tanto no se publiquen los estudios actualmente en curso y sus resultados.

¿Cómo tomar Dutasteride?

Es un medicamento que se administra por vía oral con cápsulas de 0,5 miligramos al día. Requiere de un tratamiento de al menos seis meses para apreciar algunos resultados visibles, si se deja se tomar, se pierden los resultados alcanzados. Es importante destacar que no debe tomarse más de una pastilla al día por lo que si algún día se olvida, no deben tomarse dos al día siguiente.

El uso del Dudasteride para luchar contra la alopecia aún no tiene el visto bueno de las autoridades sanitarias.

Existen centros capilares que lo administran en el cuero cabelludo mediante inyecciones en la zona donde se sufre la caída del cabello. Son microinyecciones que se realizan en la coronilla, entradas y zona alta de la cabeza en sesiones que suelen durar unos treinta minutos. No requieren de ninguna preparación previa del cuero cabello ni ningún cuidado posterior. Las inyecciones se aplican en función de las necesidades de cada paciente y del estado de la zona tratada aunque al menos se mantiene una distancia de tres meses entre cada sesión.

Este medicamento no debe tomarse sin antes probar otros que si han demostrado su eficacia como el Minoxidil y el Finasteride. Ambos tienen un buen resultado en numerosos pacientes tras varios meses de tratamiento. Sólo aquellos pacientes que no observen buenos resultados deberían consultar a un especialista médico la posibilidad de empezar a tratarse con dutasteride. Nunca debe ser el primer tratamiento sin antes probar otros con menos efectos secundarios. Además debe tenerse en cuenta que los escasos estudios publicados tampoco muestran una gran diferencia entre los resultados obtenidos con Minoxidil y Finasteride y los obtenidos con Dutasteride.

En todo caso, debemos señalar que el tratamiento más efectivo contra la alopecia sigue siendo el injerto capilar.

Las cápsulas de dutasteride deben guardarse fuera del alcance de los niños y en lugar cerrado y sin humedad dentro de su envase original. No deben guardarse cerca de zonas de calor como hornos o microondas ya que las cápsulas pueden deformarse con temperaturas elevadas.

Aviso:

Esta página contiene artículos de contenido médico y sanitario pero, en ningún momento debe tomarse como guía exclusiva para un problema de salud. Para cualquier duda sobre un problema de salud debe acudir al especialista. drruizsolanes.com no es un consultorio médico.